hola

El nuevo complemento por maternidad o paternidad en las pensiones.

¿Conoces el nuevo complemento por maternidad/paternidad en las pensiones?

La Seguridad Social ha introducido un complemento económico en determinadas pensiones contributivas con el objetivo de reducir la brecha de género que históricamente ha afectado a las mujeres, especialmente como consecuencia de las interrupciones laborales por el cuidado de los hijos.

Desde nuestro despacho de abogados laboralistas te explicamos de forma clara en qué consiste este complemento, quién puede solicitarlo y cómo hacerlo.

¿Qué es el complemento por maternidad o paternidad?

Es una cantidad adicional que se incorpora a las pensiones contributivas de jubilación, incapacidad permanente o viudedad. Su finalidad es reconocer el perjuicio que, en términos de cotización y carrera profesional, sufren los progenitores, en particular las mujeres, por el nacimiento o adopción de hijos.

¿Quién puede solicitarlo?

Principalmente, las mujeres que hayan tenido uno o más hijos y accedan a una pensión contributiva.

También puede solicitarlo el padre si acredita que su carrera profesional fue la más afectada por el nacimiento o adopción de los hijos y que cumple con ciertos requisitos específicos.

¿Quiénes no pueden solicitarlo?

No podrán acceder al complemento quienes:

  • Hayan sido privados de la patria potestad por sentencia firme.

  • Hayan sido condenados por violencia de género o por violencia contra los hijos.


¿Cuál es la cuantía del complemento?

  • 378 euros anuales por cada hijo, con un máximo de cuatro hijos.

  • Esto supone un máximo de 1.512 euros al año.

  • Se abona en 14 pagas, es decir, aproximadamente 27 euros mensuales por hijo.

Para qué pensiones se aplica?

Este complemento es aplicable a pensiones contributivas de:

  • Jubilación (ordinaria o anticipada)

  • Incapacidad permanente

  • Viudedad

No se aplica en la jubilación parcial, salvo que esta se convierta posteriormente en jubilación plena.

¿Cómo se solicita?

El complemento debe solicitarse junto con la pensión en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). En caso de que ambos progenitores lo soliciten, se concederá a quien cumpla mejor los requisitos y tenga la pensión de menor cuantía.

Además, si el complemento se concede a un progenitor y, posteriormente, el otro cumple mejor los requisitos, puede solicitarse la transferencia.

Requisitos generales

  1. Tener uno o más hijos nacidos con vida o adoptados, inscritos en el Registro Civil.

  2. Estar accediendo a una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.

  3. No haber sido condenado ni privado de la patria potestad por causas legales.

Requisitos específicos según el solicitante

Si eres mujer:

  • Solo es necesario causar una pensión contributiva y haber tenido hijos.

  • El complemento se reconoce de forma automática, salvo que el padre acredite que su carrera laboral fue más perjudicada y tiene una pensión inferior.

Si eres hombre:

Debes acreditar que tu carrera profesional se vio afectada de manera significativa por la paternidad. Los requisitos varían según la fecha de nacimiento o adopción de los hijos:

  • Si nacieron o fueron adoptados antes del 1 de enero de 1995: haber tenido más de 120 días sin cotizar entre los 9 meses previos y los 3 años posteriores al nacimiento o adopción.

  • Si nacieron o fueron adoptados desde el 1 de enero de 1995: que tus bases de cotización hayan disminuido al menos un 15 % en los dos años posteriores, en comparación con los dos años anteriores.

Además, la pensión del padre debe ser inferior a la que le correspondería a la madre.

En resumen

Este complemento busca equilibrar las desigualdades históricas que afectan principalmente a las mujeres en el acceso a pensiones dignas. Su solicitud puede suponer una mejora económica significativa, y desde nuestro despacho podemos ayudarte a determinar si cumples los requisitos y a realizar todos los trámites necesarios.

¿Tienes dudas sobre tu pensión o sobre este complemento? Contacta con nosotros. Nuestro equipo de  laboralistas está preparado para asesorarte de forma personalizada.